Autor: César Hinojosa

Road Safety Toolkit, una web centrada en detectar y dar solución a las causas que provocan los accidentes de tráfico


Bajo el original nombre de Road Safety Toolkit (Herramientas de Seguridad Vial) tenemos una interesante web centrada en tratar de determinar las causas que provocan los accidentes de tráfico, y buscar soluciones que permitan reducir los mismos en todo el mundo.

La plataforma web ofrece una extensa información relacionada con la seguridad vial que puede ser de una enorme utilidad para ingenieros y gestores de la carretera, para conocer qué políticas son más eficaces para garantizar la seguridad de todos los que ocupan las carreteras, y conseguir diseñar unas vías más fiables.

Entre sus múltiples categorías, podemos destacar la sección de Tratamientos que, subdividida en tres secciones (tratamientos para vías más seguras, tratamientos para vehículos más seguros y tratamientos para peatones más seguros) muestras las acciones a tomar para conseguir que las carreteras sean más seguras tanto para los conductores, como para los peatones o ciclistas.

Otra sección de enorme interés son los Casos de éxito, que muestran proyectos desarrollados en diferentes países del mundo que han propiciado sustanciales mejoras en el ámbito de la seguridad vial, y que pueden ser tenidos en cuenta para adoptarse en otras zonas. En Tecnocarreteras iremos mostrando durante los próximos días algunos de estos proyectos destacados.

Esta página web es el resultado de la colaboración entre diferentes organismos: El Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (International Road Assessment Programme – iRAP), la Asociación Mundial para el Conocimiento sobre el Transporte (The Global Transport Knowledge Partnership – gTKP)  y el Fondo Global para la Seguridad Vial del Banco Mundial (World Bank Global Road Safety Facility)

El vídeo explicativo del proyecto, que mostramos a continuación, ofrece una visión resumida de todo lo que allí se puede encontrar:

 

Gestionando toda una red de carreteras con la ayuda del teléfono móvil, ¿es posible en la actualidad?

Cuando hablamos de realizar una gestión de carreteras e infraestructuras eficaz, lo primero que viene a la mente es la complejidad de poder controlar y coordinar un elevado número de acciones, trabajos, recursos y personal que son parte del día a día de los trabajos de conservación y explotación de carreteras. Gestionar todos estos recursos de forma eficaz, por tanto, supone un elevado ahorro, lo que en un sector como el de las carreteras es algo vital. [Continuar leyendo]

Primera edición del Congreso Mundial sobre conservación y reciclado de pavimentos, en París del 22 al 25 de febrero

Falta menos de un mes para que París acoja el Primer Congreso Mundial sobre sobre conservación y reciclado de pavimentos, que se celebrará del 22 al 25 de febrero, contando con los principales actores del sector, y ofreciendo un espacio idóneo para conocer las mejores prácticas viarias que se están realizando en la actualidad, y servir de lugar de comunicación y relación para los asistentes. [Continuar leyendo]

Fundentes y materiales novedosos utilizados (o en vías de utilización) para eliminar la nieve de las carreteras

Aunque la mayoría de las soluciones utilizadas para combatir la nieve y el hielo en las carreteras están basadas en el uso del cloruro sódico (sal) por ser un elemento económico y eficaz, los efectos colaterales negativos que conlleva - daños producidos en materiales y medio ambiente - están llevando a las empresas a investigar el uso de nuevos productos a utilizar, o de sistemas que mejoren el tradicional uso de la sal. [Continuar leyendo]

Información sobre la normativa que deben cumplir los equipos de vialidad invernal

Si ayer mostrábamos en esta web los servicios y medios tecnológicos necesarios para poder coordinar, registrar y gestionar de la mejor forma las actuaciones de vialidad invernal, durante los próximos días nos vamos a centrar en los aspectos más relacionados con la ejecución de los vehículos, para lo cual, comenzaremos indicando la legislación que deben… [Continuar leyendo]

Ahora que vuelve la nieve a nuestras ciudades, ¿cómo pueden los centros de conservación y explotación minimizar su impacto en las carreteras?

En época de Vialidad Invernal los centros de conservación y explotación de carreteras cuentan con una importante carga de trabajo adicional, ya que a la labor normal de su día a día se une los elevados problemas asociados que surgen cuando aparece la temida nieve, como está ocurriendo estos días. [Continuar leyendo]