Dentro de la importante serie de medidas tomadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis del COVID, queremos informar aquí de las que afectan especialmente al sector del transporte y la movilidad, que están recogidas y actualizadas en el siguiente enlace.
Entre ellas, podemos destacar las siguientes:
Reducción de al menos un 50 %% del transporte público. En aquellos medios de transporte público donde se va sentado, solo se podrán poner a la venta un tercio del total.
Se blinda y asegura el transporte de mercancías (para garantizar el abastecimiento), eliminando temporalmente el cumplimiento de las normas europeas de tiempos de conducción y descanso.
Se permite tráfico por carretera para acceder al puesto de trabajo, hogar, o comercios de primera necesidad.
Los operadores de transporte deberán hacer una limpieza diaria de los vehículos, de la forma indicada por el Ministerio de Sanidad.
La evolución en la inspección de carreteras nos lleva a pasar de métodos manuales (el operario va mirando y apuntando en una libreta lo que ve en mal estado) a sistemas tecnológicos donde se combina la visión artificial con medios de aprendizaje automático, para automatizar este proceso. [Continuar leyendo]
Uno de los fabricantes de vehículos que más está incorporando tecnología novedosa para mejorar la seguridad vial en los últimos tiempos es Ford, que ahora ha dado a conocer un nuevo sistema bautizado como Road Edge Detection. [Continuar leyendo]
Una de las zonas más peligrosas de las ciudades son los pasos de cebra, ya que son los lugares por donde cruzan los peatones y, por tanto, las zonas donde pueden coincidir peatones y vehículos. [Continuar leyendo]
Uno de los blogs más interesantes y didácticos relacionados con la metodología BIM es BIM Corner, donde su creador Marcin Pszczolka, explica todos los aspectos a tener en cuenta para utilizar este sistema. [Continuar leyendo]
Evitar los accidentes cuando, de forma imprevista, un animal cruza la carretera sin que el conductor tenga tiempo de reaccionar, es el objetivo del nuevo software desarrollado por la empresa StradVision, líder en este campo.
Durante los días 26 y 27 de Marzo tendrá lugar en Madrid una nueva edición del curso: Túneles de carretera, Instalaciones y Seguridad. Explotación y Mantenimiento.[Continuar leyendo]
Ofrecer toda la información que sea posible a los conductores que circulan por la autopista M45, dando los pasos para convertirla en una "autopista inteligente" es el objetivo del proyecto Smart45 desarrollado por Globalvía. [Continuar leyendo]
Para tener unas carreteras óptimas por las que circular, es imprescindible la labor de los trabajadores de conservación de carreteras, un trabajo expuesto a peligros que es necesario minimizar para conseguir reducir el número de accidentes. [Continuar leyendo]