Leemos en la web de Ferrovial un proyecto que resulta de gran interés, consistente en el desarrollo de un nuevo firme para las carreteras compuesto por árido siderúrgico (que procede de escorias de acería) y un betún desarrollado a medida.(más…)
Se va acercando la cuarta edición de la Feria Innovacarretera, que tendrá lugar el martes 7 de noviembre en Madrid, y ya conocemos más cosas en relación al programa, y a las empresas y organizaciones que van a aprovechar la feria para mostrar sus productos. [Continuar leyendo]
En la búsqueda de soluciones que consigan mejorar el tráfico y la movilidad, es necesario, en primer lugar, ser capaces de registrar un enorme volumen de datos, deducir patrones, y obtener conclusiones que permitan dar soluciones a problemas existentes, o mejorar aspectos concretos.
Una parte muy importante de los accidentes de tráfico se producen por errores de los conductores provocados por distracciones al volante, algunas de ellas conscientes (las relacionadas con el teléfono móvil), y otras de ellas menos conscientes (las que tienen como causa el cansancio o agotamiento). [Continuar leyendo]
Cada vez es más habitual que las grandes ciudades apuesten por el uso de carriles Bus-VAO, una medida sencilla de implantar que busca reducir el tráfico en las ciudades, y animar a los usuarios a utilizar el autobús, o a optimizar el uso de los vehículos. [Continuar leyendo]
AECLab -el think tank de la Asociación Española de la Carretera- organiza mañana en Madrid una interesante jornada que lleva por título: "Thinking of Mobility-Thinking on the Road". [Continuar leyendo]
En algunas regiones de España se está empezando a poner de moda contar con pasos de peatones de colores, buscando que la mayor visibilidad de los mismos consiga alertar a los peatones, y evite atropellos. [Continuar leyendo]
El sábado 16 de septiembre da comienzo la Semana de la Movilidad en Europa, una idea que surgió en el año 2002 con el objetivo de promover el uso de medios de transporte limpios y sostenibles, así como políticas de movilidad más eficientes. [Continuar leyendo]
Con el objetivo de reducir el número de atropellos que ocurren en las ciudades, la Fundación Pons Seguridad Vial, en colaboración con la Red de Ciudades que Caminan, acaban de presentar un trabajo que han realizado, que lleva por nombre Ciudades pensadas para caminar. [Continuar leyendo]