¿Crees que la red de transporte público de tu ciudad está mal diseñada? Prueba a diseñarla tú mismo


A los que tantas veces se han quejado de que la red de transporte público de su ciudad parecía ilógica, o cubría de forma ineficaz diferentes trayectos, ahora tienen la ocasión de comprobar que las cosas no son tan fáciles en la práctica como en la teoría, o quién sabe, de demostrar que quizás tenían razón.

Para ello, desde la organización Code for América, se acaba de lanzar para el público una aplicación que hasta la fecha funcionaba en modo privado, denominada TransitMix, que permite que sean los propios usuarios los que diseñen las rutas de autobús y transporte público de cada ciudad.

Los propios desarrolladores de la herramienta resumen en una frase lo que se espera de la misma: Diseña, combina y comparte el mapa perfecto de transporte para tu ciudad.

El funcionamiento del sistema es realmente sencillo: una vez elegida la ciudad sobre la que queremos diseñar nuestra red de transporte, se pueden ir incorporando las diferentes líneas de autobús o transporte, indicando la ruta exacta y las paradas, así como otras características necesarias como el número de autobuses o datos de salidas. Una vez definidas todas las rutas de los diferentes transportes, se cuenta con un modelo simulado que ya se puede comparar con el escenario real.

Para todos aquellos que disfrutan con este tipo de herramientas de diseño, también cuentan con la plataforma Streetmixdesarrollada igualmente por Code for America – que permite diseñar una calle ideal.

A partir de ahora, ya no hay excusa para comprobar si somos capaces de hacer las cosas mejor de como nos las hemos encontrado.

El complicado equilibrio necesario para promocionar el vehículo eléctrico sin causar problemas asociados

Un artículo de la web de Público sobre los problemas asociados que han surgido con el éxito y popularización del vehículo eléctrico en Noruega, gracias a los incentivos del gobierno para fomentar su uso, pone de relieve un importante problema al que no siempre se le presta la adecuada atención, y que consiste en evaluar muy bien los incentivos para cualquier industria a apoyar, para evitar que ante un escenario de despegue y éxito de dicha industria no existan problemas asociados de una envergadura inasumible. [Continuar leyendo]

Isoscope, una herramienta muy recomendable para poder evaluar la movilidad de cada ciudad

¿Cuál es la mejor forma de poder determinar la eficacia de la movilidad en las ciudades, en un momento y lugar determinado?. Aunque responder a esta pregunta de forma genérica es sencillo - no contar con atascos, tener rutas alternativas a cualquier destino, entre otros muchos aspectos - hasta la fecha no teníamos ningún sistema que nos permitiera hacernos una idea rápida y eficaz sobre la movilidad en las diferentes ciudades del mundo, y en los diferentes horarios. [Continuar leyendo]

La falta de desarrollo en África obliga a que algunas regiones vuelvan a recurrir a la construcción de Strips Roads para conectar poblaciones

La mala situación financiera de África, especialmente dramática en alguno de sus países, está volviendo a poner de moda la construcción de un tipo de carreteras de muy bajo coste, conocidas como Strips Roads, que permiten conectar pueblos y regiones que de otro modo estarían completamente aislados. [Continuar leyendo]