Informe RiskMent: Conociendo los tramos más peligrosos de la carretera para conductores que circulen bajo los efectos de drogas o alcohol


La DGT ha financiado un estudio, de nombre Informe RiskMent, que permite identificar las zonas más peligrosas, y el riesgo estimado de cada zona, para conductores que circulen bajo los efectos de drogas o alcohol.

Para ello, el algoritmo tiene en cuenta un elevado número de variables tanto relativos a la propia vía (tipo de tramo, accidentes ocurridos, etc como personales o ambientales específicos.

Este informe cobra especial relevancia si se conoce el dato de que un 45 % de los conductores fallecidos en accidente de tráfico dieron positivo en alcohol, drogas o fármacos. La idea es que, el conocer las zonas más potencialmente peligrosas permita reducir muertes aumentando en esas zonas los controles a conductores para asegurar que están en un estado adecuado para conducir.

El trabajo ha sido desarrollado por el centro de investigación Crímina para el Estudio y Prevención de la Delincuencia (Universidad Miguel Hernández), y se espera que pronto cuente con una versión online actualizada de consulta.

Tecnología para conocer los puntos más peligrosos de calles y carreteras, con la información obtenida de sensores

De igual manera que es de vital importancia para los gestores de la carretera conocer aquellos lugares donde se produce un número de accidentes superior al previsto (los puntos negros, y los tramos de concentración de accidentes), este mismo concepto resulta de interés también para las ciudades, con el fin de saber en qué zonas ocurren más incidentes, y poder tomar las medidas oportunas para subsanar el problema. [Continuar leyendo]