Autor: César Hinojosa

Un sistema inalámbrico de alerta a conductores en los pasos a nivel


Los pasos a nivel donde se cruzan vías de tren con carreteras son siempre puntos delicados en donde los conductores de vehículos han de prestar la máxima atención para evitar accidentes. Aunque lo normal es que exista una señalización adecuada y los debidos sistemas de seguridad que activan las barreras de paso, conocemos no pocos casos en los que por imprudencia, despiste o fallos técnicos se producen graves accidentes en estos lugares.

La Universidad La Trobe de Melbourne, dentro de un programa de investigación destinado a aumentar la seguridad en los pasos a nivel, ha desarrollado un sistema complementario de alerta a los conductores para advertirles de que, al cruce al cual se aproximan, se está acercando también un tren. Unos sensores situados en los trenes y en los vehículos se comunican de forma inalámbrica. Cuando se detecta que ambos se aproximan al paso a nivel el sistema avisa de forma sonora a través de la radio del vehículo de esa circunstancia, cortando la emisión que esté escuchando en ese momento y también de manera visual en una pequeña pantalla instalada en el salpicadero.

El sistema está siendo probado en carreteras de la región instalando los dispositivos en 22 trenes y 23 vehículos con resultados que han superado las expectativas.

Obviamente este tipo de sistemas es muy útil para aquellos usuarios que hagan uso cotidiano de carreteras que posean este tipo de pasos que entrañan cierto peligro. Aunque son los usuarios los que deben asumir la responsabilidad de un comportamiento seguro, es cierto que se pueden cometer errores que pueden costar muy caro. Este tipo de sistemas ayudan a evitar buena parte de estos errores y salvar muchas vidas. Según los datos de las autoridades australianas, solo entre 2001 y 2008 se registraron 578 accidentes en pasos a nivel.

Sistema de recarga autónoma y sin conductor para vehículos eléctricos

Recargar el vehículo eléctrico podrá ser una tarea de lo más cómodo y sencillo tras la demostración que Denso, empresa líder proveedora de tecnología del automóvil, realizó en el pasado ITS World Congress en Tokio. Denso ha desarrollado una tecnología que utiliza los teléfonos inteligentes y los sistemas de posicionamiento global por satélite para permitir desplazamientos cortos y autónomos de los vehículos a estaciones de carga situadas en el mismo aparcamiento. [Continuar leyendo]

Captación de energía solar mediante pavimentos asfálticos y su aprovechamiento para evitar la formación de hielo

El quinto cuaderno tecnológico editado este año por la Plataforma Tecnológica de la Carretera presenta las conclusiones del estudio llevado a cabo por el Grupo de Investigación y Tecnología de la Construcción de la Universidad de Cantabria (GITECO) sobre el uso de energía solar térmica captada por pavimentos asfálticos y sus posibles usos para evitar la formación de hielo en su superficie en época invernal. [Continuar leyendo]

Ganadores de la II Galería de la Innovación en seguridad vial y equipamiento de carreteras

Dentro de la pasada Feria Trafic 2013 se celebró la II Galería de la Innovación, un escaparate en el que se han mostrado los productos y servicios más vanguardistas del sector de la seguridad vial y equipamiento de carreteras. La Directora General de Tráfico, María Seguí, y el Director General de Carreteras, Jorge Urrecho hicieron entrega de los premios a los ganadores en cada categoría. [Continuar leyendo]

Las principales novedades sobre conservación en las XIII Jornadas de Conservación de Carreteras

Hoy dan comienzo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y organizadas por la Asociación Técnica de Carretera (ATC) las XIII Jornadas de Conservación de Carreteras que se han consolidado como un lugar de encuentro de empresas, administraciones y técnicos especializados del sector en el que compartir y debatir las técnicas que pueden ayudar a mantener en las mejores condiciones nuestra vasta red de carreteras. [Continuar leyendo]

Sistema de alerta a conductores para la protección de los operarios de mantenimiento de carreteras

Los trabajos de conservación y reparación de carreteras requieren en muchas ocasiones delimitar zonas de la calzada, debidamente señalizadas, para que los operarios puedan trabajar con mayor seguridad. Pese a esta señalización, algunos conductores bien sea por despiste o imprudencia circulan por estos tramos a una velocidad inadecuada que puede poner en peligro la integridad de los trabajadores. [Continuar leyendo]

Cámaras térmicas para mejorar la regulación de los semáforos en cruces

Para conseguir una mejor fluidez del tráfico en nuestras ciudades se precisa, entre otras cosas, de una correcta sincronización y un funcionamiento inteligente de los semáforos. El departamento de Sistemas Inteligentes de Transporte de la empresa americana FLIR, ha desarrollado unas cámaras térmicas que detectan la presencia de vehículos y bicicletas que pueden contribuir a hacer más eficiente la regulación semafórica en cruces. [Continuar leyendo]