En funcionamiento el primer automóvil fabricado con piezas de LEGO


Ahora que en estas fechas muchos se encuentran en la frenética búsqueda del juguete ideal, quizá con la paciencia y el ingenio de los jóvenes australianos de los que hoy hablamos, podrían salir airosos del trance.

El pasado 29 de febrero del año 2012, los amigos Steve Sammartino y Raul Oaida publicaron un twit en el que pedían financiación para un proyecto «impresionante«. Tras recibir numerosos apoyos (40 socios que aportaron 500 dólares cada uno) dieron inicio al Super Awesome Micro Project, con el que han construido un vehículo con capacidad para dos personas, que funciona con aire comprimido y que está íntegramente construido con piezas del popular juego de LEGO, salvo los neumáticos y llantas.

El vehículo posee estas características:

  • Ha requerido más de 500.000 piezas estándar de LEGO.
  • Tiene 4 motores orbitales con un total de 256 pistones que funcionan con aire comprimido.
  • La velocidad máxima es de unos 20 Km/h.
  • Tiene el diseño de un coche de carreras.

El vehículo fue construido en Rumanía y trasladado posteriormente a Melbourne. Esta semana han realizado la primera prueba de su funcionamiento de la que os dejamos el vídeo:

Dotando a los vehículos quitanieves de tecnología para conocer en tiempo real el estado de la carretera

Con el objetivo de mantener las carreteras en el mejor estado posible en época invernal, el Departamento de Transporte de Estados Unidos ha implantado en vehículos quitanieves de los estados de Michigan, Minnesota, y Nevada una nueva tecnología para controlar, kilómetro a kilómetro, el estado real de las carreteras. A menudo, los funcionarios de transporte,… [Continuar leyendo]

Una nueva red social para personas con papel relevante en las infraestructuras viarias

En el año 2010 la Plataforma Tecnológica de la Carretera editó la primera edición del "Who's Who de Capacidades Tecnológicas de la Carretera en España", un documento con el que se pretendía ofrecer un espacio para el intercambio fluido de información y las discusiones a nivel tecnológico entre los agentes privados y públicos del sector de la carretera. Aprovechando el auge y la repercusión de las redes sociales, acaban de lanzar la Red Social Innovacarretera, una forma más moderna y cómoda de reunir a una comunidad de agentes y actores con un papel relevante en el impulso de las infraestructuras viarias en España. [Continuar leyendo]

MIBISI, una iniciativa española de bicicletas compartidas se instala en Dubai

Movilidad Urbana Sostenible (MOVUS) es una empresa española que opera en el sector de la movilidad, más concretamente en el desarrollo de estudios y proyectos de nuevos modos de transporte y que también lleva a cabo los trabajos de experimentación y puesta en marcha. Su Sistema Metropolitano de Bicicleta Pública (MIBISI) incorpora bajo una única marca varios sistemas de bicicleta pública y que está operativo en el Área Metropolitana de Valencia. [Continuar leyendo]