Autor: César Hinojosa

Un concurso de la asociación eSafetyAware para proyectos de seguridad en la carretera


A pesar de las continuas mejoras y avances tecnológicos en seguridad que incluyen los vehículos y, en menor medida, las infraestructuras viarias, anualmente en todo el mundo fallecen 1,3 millones de personas y casi 50 millones resultan heridas de diversa gravedad según un estudio publicado por la OMS.

Una de las iniciativas que tratan de reducir estas escandalosas cifras es llevada a cabo por eSafetyAware, una asociación sin ánimo de lucro que promueve la concienciación pública sobre la importancia y los beneficios de la seguridad en la carretera. En la asociación están presentes representantes de todos sectores involucrados en seguridad.

Cada año esta asociación organiza un concurso para promover la incorporación de las tecnologías más avanzadas de seguridad en los vehículos, en él pueden participar tanto empresas como organizaciones. Cada una debe presentar sus propuestas de proyectos concretos que promuevan el desarrollo y despliegue de tecnologías de seguridad a través de estudios, eventos o campañas.

Los proyectos seleccionados que cumplan los requisitos serán subvencionados por eSafetyAware hasta el 50% con un importe máximo por proyecto de 25.000 €. La asociación dispone de 250.000 € para la financiación de todos los proyectos.

La convocatoria de este año termina el 20 de febrero, día último para la presentación de propuestas. Aquí puedes descargar la convocatoria y el formulario de contacto para presentación de propuestas.

En la web de la organización nos ofrecen algunos ejemplos de proyectos que encajan dentro del concurso:

  • Campañas de sensibilización del uso de sistemas de seguridad como el cinturón o exigencia de incorporación de frenos ABS para motocicletas.
  • Iniciativas para el cambio de legislación en seguridad vial para endurecimiento de sanciones por exceso de velocidad o cunducir bajo los efectos del alcohol.
  • Campañas de educación para fomentar comportamientos seguros en la carretera.
  • Proyectos que incrementen la capacidad de respuesta a las emergencias post-accidente.

 

España entra a participar en el proyecto HeERO para la implantación de la eCall en Europa

HeERO (Harmonize eCall European Pilot) es el proyecto europeo dedicado al desarrollo e implantación de la eCall en Europa. El eCall es un sistema que será obligatorio incorporar en los vehículos comercializados en Europa a partir del 2015 y que realiza un aviso automático al servicio de emergencia 112 en caso de producirse un accidente. Principalmente el aviso al 112 detalla la posición en la que se ha producido el accidente para facilitar a los servicios de emergencia actuar más rápidamente. [Continuar leyendo]

De cómo Suecia cambió el sentido de circulación en sus carreteras

Hay algunos cambios que no resultan sencillos. El 3 de septiembre de 1967 entró en vigor la decisión del Parlamento sueco por la que se pasaba de conducir por el carril izquierdo a conducir por el carril derecho. A las 04:50 horas de la madrugada de ese día, se paró el tráfico durante 10 minutos en todo el país. A las 5 en punto de la mañana se reanudó con todos los vehículos ya circulando por su lado derecho. [Continuar leyendo]

Sistema de Toyota para ayudar a evitar colisiones

Como cada mes de enero, se ha celebrado una nueva edición del International Consumer Electronics Show (CES), es decir, la Feria Internacional de Electrónica de Consumo que desde 2005 convierte a Las Vegas en el centro mundial de la tecnología por unos días. Allí, más de 3000 expositores han presentado las últimas novedades que las empresas van a poner a disposición de los clientes en distintas áreas, entre ellas, la del automóvil. [Continuar leyendo]