Autor: César Hinojosa

Intelligent Energy – Europe (IEE), financiación europea para proyectos de eficiencia energética


La Unión Europea es sensible a la necesidad de conseguir un futuro en el que prime el uso de energías limpias. Para alcanzar ese ambicioso objetivo vuelve a convocar una nueva edición del programa Intelligent Energy – Europe (IEE) para el año 2013.

El programa Energía Inteligente busca dar un impulso a las soluciones limpias y sostenibles para lo cual promueve la creación de nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia energética, utilicen energías renovables y reduzcan las emisiones contaminantes.

El programa de este año destina 60 millones de Euros divididos en cuatro grandes bloques:

  • Eficiencia energética (SAVE): Engloba las actividades de ahorro de energía mediante la eficiencia y el uso racional de los recursos energéticos, en particular en los edificios, los productos y la industria.
  • Recursos energéticos nuevos y renovables (ALTENER): Se centra en acciones no tecnológicas que contribuyan al crecimiento de los mercados de energía renovable para cumplir con el objetivo de la UE para 2020.
  • Energía en el transporte (STEER): Apoya los proyectos que promuevan la eficiencia energética en los transportes, los combustibles renovables o alternativos y los vehículos limpios y energéticamente eficientes.
  • Iniciativas integradas: Para acciones que combinen los tres apartados anteriores.

El apartado destinado al transporte (STEER) cuenta con una financiación de 9,6 millones de Euros. Las prioridades que marca el programa Energía Inteligente en el campo de los transportes para el año 2013 son:

  • Acciones que aumenten el número de ciudades y regiones sostenibles que mejoren sus planes de movilidad mediante el aprendizaje mutuo y el intercambio de experiencias y de buenas prácticas.
  • Acciones que se busquen cambios en el comportamiento habitual de los ciudadanos para promover una movilidad basada en el transporte público, bicicleta o a pie en vez del uso del automóvil.
  • Acciones que ayuden a avanzar hacia un futuro ideal de cero emisiones en los centros urbanos con la evolución de vehículos innovadores y Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).

La convocatoria de propuestas para 2013 se ha publicado el pasado 13 de diciembre y puedes descargar desde este enlace los detalles de la convocatoria para la presentación de las propuestas.

 

Una nueva edición de INNOVACARRETERA en 2013

El próximo año 2013 se va a celebrar una nueva edición de la Feria INNOVACARRETERA de la que ya se han confirmado las fechas en las que se va a desarrollar. La feria, organizada por la Plataforma Tecnológica de la Carretera, tiene el objetivo de convocar a las empresas del sector a un espacio en el que puedan presentar sus últimas iniciativas y novedades tecnológicas en sostenibilidad, eficiencia energética, ahorro de costes y seguridad vial.

Pantallas 3D en el cuadro de mandos para informar mejor a los conductores

Cada día los conductores reciben más información a través de la pantalla del tablero de mandos del vehículo. Además de los datos más comunes como velocidad, revoluciones o nivel de combustible, ahora, los nuevos sistemas de ayuda a la conducción proporcionan gran cantidad de información sobre el vehículo y el contexto que lo rodea. Datos del tráfico en tiempo real, rutas aconsejadas, condiciones meteorológicas y avisos de todos los sistemas que afectan al confort interior se muestran también en el pequeño espacio que ocupa el tablero de mandos. [Continuar leyendo]