Proyecto Mobisec para aumentar la seguridad de los ciclistas y peatones en la ciudad


La ciudad de Murcia participa en el proyecto europeo Mobisec, junto a Varna (Bulgaria) y Oldham (Reino Unido), una iniciativa que busca mejorar la vida en las ciudades fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte limpio, cómodo y seguro.

A través de la colaboración ciudadana, los responsables locales de la planificación y construcción de las vías ciclistas, obtendrán datos que les permitan establecer las acciones y estrategias más idóneas para el diseño de esas rutas.

Durante los próximos ocho meses, los participantes voluntarios realizarán sus trayectos en bicicleta haciendo uso al mismo tiempo de una aplicación en su teléfono inteligente especialmente desarrollada para obtener datos sobre las rutas que siguen habitualmente a sus trabajos, escuelas, universidades o lugares de ocio.

Al iniciar su ruta, los usuarios deben arrancar la aplicación en su smartphone. El teléfono monitoriza durante el trayecto los puntos por los que circula y almacena esta información para ser enviada a los responsables del proyecto en el momento en que se detecta conexión a una red WiFi. Con ella, pretenden establecer los recorridos más habituales, detectar posibles puntos conflictivos o peligrosos, planificar nuevos carriles bici y adoptar nuevas normas se seguridad que faciliten el uso de la bicicleta.

Además, los participantes podrán acceder, gracias a la aplicación, a interesantes estadísticas personales sobre el uso que hace de la bicicleta y conseguir premios relacionados con la seguridad vial.

Mobisec está cofinanciado al 50 por ciento por la Dirección General de Transporte de la Comisión Europea. En la presentación de la iniciativa participaron los conocidos ciclistas murcianos Alejandro Valverde, Fran Pérez y José Joaquín Rojas.

¡Feliz 2014!

¡Feliz año a todos!. Comienza un nuevo año y desde Tecnocarreteras os queremos desear que en él se cumplan todos vuestros proyectos y deseos. Por nuestra parte nos proponemos seguir, con energías renovadas, ofreciéndoos todas las novedades que nos traiga este 2014 en el campo de las nuevas tecnologías en la gestión y explotación de las carreteras, en los Sistemas Inteligentes de Transporte y en la movilidad sostenible. [Continuar leyendo]

Resumen 2013 – Movilidad sostenible, energías limpias y smartcities

Finalizamos el resumen del año 2013 con los posts más destacados relacionados con el uso de energías limpias en el transporte, la movilidad sostenible y las smartcities. Cada vez existe una mayor conciencia en la necesidad de que el desarrollo tecnológico vaya de la mano del respeto por el medio ambiente y eso se refleja en varias de las iniciativas que hoy recopilamos. [Continuar leyendo]

Resumen 2013 – Aplicaciones, software, sistemas de comunicación y conducción autónoma

Siguiendo con el resumen de los más destacado del año 2013, hoy hacemos repaso de aquellos posts relacionados con software y aplicaciones, principalmente desarrolladas para teléfonos inteligentes, que ofrecen todo tipo de posibilidades a los usuarios. También queremos recordar los sistemas de comunicación que se han venido desarrollando entre vehículos e infraestructuras y cómo han colaborado en el avance de muchas iniciativas sobre conducción autónoma. [Continuar leyendo]

Resumen 2013 – Tecnologías de gestión de tráfico, seguridad vial, conservación de infraestructuras y vialidad

El año va concluyendo y como es habitual es hora de hacer balance y echar la vista atrás para recopilar algunos de los principales avances que hemos conocido en este año en el mundo de las infraestructuras viarias, de los sistemas inteligentes de transporte y de las tecnologías destinadas a mejorar la circulación y hacer más seguros nuestros desplazamientos por carretera. [Continuar leyendo]

Un directorio de cartotecas y colecciones cartográficas españolas

El Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas (IBERCARTO) se constituyó en el año 2004 con el objetivo de establecer un diálogo y un intercambio de conocimientos en torno a la adquisición, conservación, catalogación y difusión de las colecciones públicas cartográficas de España y Portugal. Desde su creación, una de las principales tareas ha sido la creación de un directorio de cartotecas y de colecciones cartográficas conservadas en instituciones de la Península Ibérica. [Continuar leyendo]

Consejos de la DGT para la conducción en época invernal

Desde el pasado viernes se encuentra en marcha la operación especial de Navidad que consta de tres fases: Navidad, Año Nuevo y Reyes, un periodo en el que se esperan más de 16 millones de desplazamientos. Como es normal en esta época, se suman a la gran cantidad de vehículos en ruta, las condiciones meteorológicas propias del invierno que pueden dificultar el tránsito por carretera. [Continuar leyendo]

El peligro de los obstáculos no protegidos en los márgenes de la carretera

La Asociación Española de la Carretera (AEC), a lo largo de estos últimos meses, ha ido presentando los resultados de la auditoría que, cada dos años, realiza a la red de carreteras del país. De este estudio del estado de nuestras carreteras han mostrado las principales carencias que presentan nuestras vías. En la última nota de prensa han hecho hincapié en el peligro que, en muchas de nuestras calzadas, existe por la presencia de obstáculos no protegidos en sus márgenes. [Continuar leyendo]