Autor: César Hinojosa

Comienza la V edición de las Jornadas Sobre ITS en Cataluña


Hoy da comienzo en Barcelona la V edición de las Jornadas Sobre ITS en Cataluña en las que hasta el día 7 van a llevarse a cabo una gran cantidad de sesiones informativas y ponencias sobre los últimos avances y proyectos en los denominados Sistemas Inteligentes de Transporte.

En marzo de 2006, se celebró en Barcelona, la Jornada de lanzamiento de ITS Cataluña, en donde se estableció como objetivo primordial impulsar el desarrollo y la aplicación de los Sistemas Inteligentes de Transporte en Cataluña, dando especial relevancia a los aspectos técnicos que pudieran ser de interés para los actores del sector ITS.

Este año 2013 se celebra la V edición organizada por ITS España y el Servei Catalá de Transit en donde van a intervenir los principales actores involucrados en las tecnologías del transporte y la movilidad de las administraciones públicas, la empresa y la Universidad catalanas.

Desde aquí se puede consultar la agenda completa de actos previstos en donde se van a abordar diversas temáticas como:

  • Tecnologías de pago por el uso de infraestructuras
  • Nuevas fuentes de datos para la información del tráfico
  • Sistemas ITS para la gestión de la movilidad
  • Sistemas ITS para el transporte público

 

Somnoalert, una aplicación para el teléfono que nos alerta de nuestro estado de sueño

El sueño y el cansancio son los responsables de una gran parte de los accidentes de tráfico, especialmente por la noche en autopistas y autovías. Recientemente publicamos en Tecnocarreteras una investigación en la que científicos franceses habían comprobado que la emisión de una luz azul hacia el conductor produce efectos similares a la toma de un café. [Continuar leyendo]

Proyecto S3Road para una gestión inteligente de la movilidad

Un grupo de empresas tecnológicas encabezadas por Telvent han formado el consorcio S3Road con el objetivo de desarrollar e implantar un sistema de Gestión Integral de la Movilidad que consiste en una plataforma que integra información del tráfico en tiempo real captada desde diversas fuentes y que se almacena en una única base de datos para que, tratada con herramientas avanzadas de apoyo a la toma de decisiones, se permita ejercer un control global, coordinado y eficaz de la movilidad. [Continuar leyendo]

Usando cenizas procedentes del incinerado de lodo para fabricación de pavimentos

Uno de los retos de las administraciones y de las empresas dedicadas a la construcción de infraestructuras viarias es el aprovechamiento y reutilización de materiales para la fabricación de pavimentos que permitan abaratar costes a la vez que se mejoren las cualidades del firme a implantar. En este sentido, en Tecnocarreteras hemos venido publicando varias iniciativas llevadas a cabo en la creación de nuevos tipos de pavimento en los que en su fabricación se incluyen desde plásticos reciclados, pasando por residuos plásticos agrícolas hasta neumáticos usados. [Continuar leyendo]

Un sistema para contar vehículos basado en el ruido que generan

Para una gestión eficaz del tráfico en una vía es muy conveniente disponer de datos precisos del flujo de vehículos que circulan por ella. Para conocer el número y las características de los vehículos que transitan por un tramo se suelen utilizar Estaciones de Toma de Datos (ETD) capaces de medir tanto el número, como la velocidad, el peso y hasta el número de ejes de cada vehículo que pasan por una de estas estaciones por medio de unas espiras electromagnéticas integradas en el asfalto. Otros dispositivos también utilizados para este fin son sistemas basados en cámaras de vídeo que reconocen los vehículos al pasar. [Continuar leyendo]

Iternova, los ojos del asfalto

Bajo esta sugerente metáfora, el pasado domingo aparecía en El periódico de Aragón un interesante reportaje sobre nuestra empresa Iternova, en el que se mostraba información acerca de nuestros inicios empresariales, algunas de las características que han propiciado el enorme éxito de nuestro Sistema de Gestión Web de Carreteras, y el ambicioso proceso de internacionalización acometido por la empresa en los últimos tiempos. [Continuar leyendo]