Una ciudad simulada, con peatones mecánicos, para poder probar de forma intensiva el funcionamiento de los vehículos autónomos

Las últimas pruebas realizadas han confirmado que los vehículos autónomos son capaces de ir sin problemas por autopistas y autovías, cubriendo trayectos largos en los que apenas han tenido incidentes. Sin embargo, todavía es preciso garantizar que sean capaces de resolver las situaciones más complejas, que se producen siempre en las ciudades, antes de plantearse cualquier posible comercialización. [Continuar leyendo]

Semáforos que ofrecen información personalizada a cada vehículo sobre la velocidad óptima para poder encontrarlos siempre en verde

Pocas cosas resultan tan frustrantes cuando se va en coche por una ciudad que encontrarse varios semáforos en rojo de forma consecutiva, de manera que el recorrido se convierte en una sucesión de acelerones y frenazos que acaba desesperando al conductor, y ocasionando un consumo extra de combustible innecesario.  [Continuar leyendo]

Ventajas de contar con un badén inteligente que se adapta a la velocidad de los vehículos

Hace unos meses dábamos a conocer en Tecnocarreteras las características y funcionalidades de un nuevo badén inteligente, de nombre Vivadén, que se adapta a las necesidades deseadas, siendo capaz de modificar su forma y facilitar el paso de los vehículos cuando no es necesario que actúe o por el contrario regular la velocidad de los vehículos que transitan sobresaliendo sobre el pavimento. [Continuar leyendo]

Innovando en las pinturas empleadas para las carreteras y marcas viales, con objeto de mejorar la seguridad vial en las mismas

Muchas de las innovaciones que se desarrollan en el campo de las carreteras y los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) son difíciles de llevar a la práctica por su complejidad de instalación, precio o implicaciones asociadas. Sin embargo, en otros campos como los materiales empleados para pintar marcas viales o zonas de la carretera, se están produciendo avances muy significativos, que podrían ser de gran utilidad para los usuarios, y además su implantación es un proceso realmente muy sencillo. [Continuar leyendo]