Autor: César Hinojosa

Tecnología láser para proyectar sobre la luna delantera del vehículo información de utilidad para el conductor


Hace unos meses mostrábamos en esta web algunas novedades tecnológicas para mostrar información útil a los conductores a través de pantallas LED situadas sobre el salpicadero del coche. de forma que no tuvieran que desviar la mirada de la carretera para conocerla.

Precisamente en esta línea, la empresa americana Microvisión ha desarrollado una novedosa tecnología de proyección de esa información directamente sobre la luna delantera gracias a láseres semiconductores y un espejo microscópico de silicio. Hasta ahora estos sistemas basados en láseres resultaban una tecnología cara. Sin embargo, gracias a los avances en el láser verde se ha logrado reducir el coste siendo viable su implantación en vehículos destinados al gran público. Según el director de desarrollo de la compañía, Lance Evans, los principales fabricantes de automóviles estadounidenses planean integrar esta tecnología en sus vehículos para 2016.

La mejora que el uso del láser puede suponer sobre las actuales pantallas de visualización frontal (HUD, del inglés Head-up displays) basadas en LED y en pantallas LCD es que estas últimas, en ocasiones no son suficientemente luminosas para poder verse con claridad a plena luz del día. El sistema de Microvisión utiliza tres tipos de láser: Rojo, verde y azul. Combinando distintas intensidades de los tres colores forman el color final del píxel que es reflejado por el espejo hacia el parabrisas del vehículo y puede ser percibido con gran claridad independientemente de las condiciones lumínicas del exterior.

Cada vez es mayor la cantidad de información que los sistemas de ayuda a la conducción proporcionan a los usuarios y es preciso que ésta se le muestre de manera que no suponga una pérdida de atención a la carretera. El sistema de proyección de la información sobre el parabrisas es capaz de mostrar gran cantidad de información útil como la velocidad, guía de navegación o alertas de manera cómoda al usuario y sin necesidad de distraer su atención a otro punto del panel de control.

 

Wydme, la aplicación que facilita compartir vehículo con tus amigos de Facebook

Desde Tecnocarreteras siempre hemos dado la bienvenida, y deseado éxito a los proyectos encaminados a conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos de los que disponemos. Compartir el coche con otras personas es una práctica sencilla, económica, sostenible y eficaz, que reduce el tránsito y la contaminación en las ciudades y que cada vez es más utilizada por compañeros de trabajo o por personas conocidas que comparten destino. [Continuar leyendo]

FAQ del lunes: Blogs y Webs relacionados con las carreteras, el tráfico y el medio ambiente

El sector de actividad relacionado con las carreteras, el tráfico y el medio ambiente, cada vez tiene una mayor importancia en nuestra sociedad, y es seguramente uno de los más respetados a nivel internacional (nuestras empresas de infraestructuras compiten con éxito en licitaciones de todo el mundo), y uno de los más innovadores a nivel nacional, tanto por grandes empresas como por pymes. [Continuar leyendo]

Google Now, información del tráfico integrada con las necesidades exactas de cada usuario

Uno de los mejores aliados de los conductores -siempre que se usen de forma correcta- son los dispositivos móviles y teléfonos inteligentes, que gracias a las múltiples aplicaciones que pueden integrar, ofrecen al conductor información una ayuda que en ocasiones puede ser muy útil: conocer la mejor ruta a seguir, el tráfico en una zona, o lugares de interés de la ciudad destino. [Continuar leyendo]